top of page
"History San Juan"
Sin duda hay que comenzar a conocer San Juan desde su Centro Histórico, visitando el Santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos, una obra arquitectónica del Siglo XVIII realizada en cantera rosa que es la más representativa del lugar y que guarda la venerada Imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos; frente a ella se encuentra la Plaza de Armas Rita Pérez de Moreno, diferente a otras porque en el centro, a diferencia del típico kiosco, se yergue la Escultura de la Libertad, una esbelta columna apostada sobre una fuente.Aun lado está el atrio de la Catedral y tras de él se puede reconocer el Palacio Municipal, obra civil de gran belleza.
Sobre la calle del Atrio (Rita Pérez de Moreno) a dos cuadras se puede visitar el Templo de San Juan Bautista, obra en piedra que data de 1648; de ahí se puede continuar hacia la Escuela para niñas Rita Pérez, construcción barroca que fue un albergue desde 1767; y continuando con las joyas locales de estilo barroco, habrá que visitar la Casa de la Cultura María Izquierdo, para de ahí seguir, pasando ahora al estilo neoclásico, con el Hospital Dr. Manuel Montero, construido también en cantera rosa y que permite pasar por su patio a conocer la Capilla del Primer Milagro; muy cerca hay otra construcción religiosa de gran atractivo: el Templo de la Tercera Orden, que data de 1841.
La Capilla del Pocito es de especial atractivo por su peculiar construcción e historia y qué decir del bello Templo del Calvario, que data del siglo XVII y fue construido en cantera.
Vale la pena dirigirse de ahí a un templo más reciente y también de magnífica factura, el Templo de San Pedro Esqueda, mártir cristero de quien guarda los restos. También, es obligada una visita a la Explanada Juan Pablo II, que conmemora la visita del Papa a la localidad en 1990 y una forma de conocer mejor a la Virgen de San Juan y su milagrosa tradición, es visitar el Museo Cihuapilli, en donde se exhiben objetos relacionados con ella.
Puede cerrarse la visita yendo al Templo de la Sagrada Familia, obra de estilo neoclásico que data de 1841 y que es otra construcción igualmente atractiva, como lo es todo San Juan, que con su oferta turística es una invitación constante a visitarlo y regresar constantemente, ya que siempre se podrá descubrir algo nuevo.



bottom of page